El cordón umbilical es la estructura que une al bebé con su madre durante el embarazo y va desde el ombligo del feto hasta la placenta. En su interior contiene los vasos sanguíneos que sirven para intercambiar sustancias entre la madre y el feto. A través del cordón umbilical le llegan al feto el alimento y el oxígeno, por ejemplo.
El cuidado del cordón umbilical comienza en el momento del nacimiento. Después del parto, el cordón se pinza y luego se corta con material estéril. Habitualmente esto lo hacen los profesionales sanitarios.
Tras el nacimiento y hasta que el cordón umbilical cicatriza, los gérmenes habituales de la piel pueden provocar una infección del cordón umbilical. Por ello es muy importante mantener las medidas higiénicas correctas para que se mantenga limpio y no se infecte.
Son muchos los productos que se han empleado a lo largo del tiempo para el cuidado del cordón umbilical: soluciones antisépticas tópicas (clorhexidina 4%, alcohol 70°, sulfadiazina de plata, etc.), antibióticos tópicos (bacitracina, mupirocina).
El uso de soluciones antisépticas o antibióticas tópicas se recomienda en aquellas situaciones en las que la atención neonatal y las medidas higiénicas sean deficitarias. En los países desarrollados donde existe una adecuada atención neonatal y buenas medidas higiénicas, no se ha visto que estos métodos sean mejores que simplemente limpiar el cordón umbilical con agua y jabón y secarlo bien después.
De hecho, el empleo de antisépticos y antibióticos locales o tópicos puede retrasar la caída del cordón, porque interfiere con el proceso normal de cicatrización.
Por ello, se recomienda tomar las siguientes medidas para el cuidado del cordón umbilical:
Los siguientes hallazgos en el cordón umbilical deber ser motivo de consulta al pediatra:
48,95€
20,95€
69,95€
24,95€
49,95€
35,50€
Por pedidos a partir de 29€
por tus compras
Suscribete para recibir ofertas especiales
607 55 83 73
Av. Santa Cruz, 174, 38611 San Isidro, Santa Cruz de Tenerife, España